Una recomendación: Casa de títeres

Recordaréis que hace un tiempo os hablé de una novela que estaba a punto de salir, titulada «Casa de títeres». Pues bien, acabo de cerrarla hace unos minutos, después de leerla de un tirón.

No os voy a engañar, tampoco ha sido una sesión de lectura «maratoniana». La novela es lo que se podría denominar «relato largo». Tiene 63 páginas y se lee de un tirón, en parte por la brevedad del texto y en parte por lo que engancha.

Pero antes de seguir adelante, sí hay algo que debo hacer: dar un par de tirones de orejas a la editorial, por unos fallos que he encontrado, en forma de acentos en unos casos omitidos y en otros incluidos en palabras que no deberían llevarlos. No quiero decir con esto que la historia sea mala, que no lo es, pero esos detalles me han dejado cierto mal sabor de boca. A pesar de todo y de lo que he disfrutado con la lectura del relato, no podía dejar de comentar este detalle, porque no creo que fuera justo ni para mí mismo, la fidelidad a mis principios, ni para la autora, cuyo talento para contar historias merecía una mejor edición.

La novela ha sido publicada por la editorial catalana Maikalili, dentro de su colección dedicada a ciencia ficción, fantasía y terror, y une detalles de esos dos últimos géneros. Su historia engancha prácticamente desde la primera página, en la cual se describe la lúgubre y tenebrosa situación en la que se encuentra la protagonista. Para antes de llegar a la segunda página, ya deseas saber cómo llegó a dicha situación, y no tardas mucho en saberlo. Después, un desbocado desenlace lleno de sorpresas, que no dejará indiferente a nadie.

En definitiva, recomiendo «Casa de títeres» a todos los amantes de la literatura de terror. La lectura, como ya he comentado, es rápida y amena, pero deja un buen recuerdo una vez finalizada. En cuanto a cómo conseguirlo, podéis entrar en su web oficial http://www.isabeldelriosanz.com/index.php/sus-obras/casa-de-titeres y encontraréis todo lo que necesitáis. Sólo siento que una editorial que no se dedica a la coedición no haya prestado mayor atención a la corrección de la obra. Es una editorial pequeña y aún falta de experiencia, por lo que espero verles mejorar en el futuro. Las buenas historias merecen ediciones a su misma altura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s